
Al menos así lo consideran Benjamin Bratt y Jonathan Prince, protagonista y productor respectivamente de la serie The Cleaner, en la que Kate tuvo una pequeña participación. "Ella estuvo maravillosa, es una mujer encantadora. No tuvimos escena juntos, así que la admiré de lejos. Es una gran persona", expresó el actor en rueda de prensa para promocionar la segunda temporada de la emisión que en México se estrena en septiembre. El capítulo en el que la mexicana participa es "Everybody Have a Drink? en donde la actriz es prometida de un músico, cuyos padres son alcohólicos y él los lleva a rehabilitarse con William Banks, personaje de Bratt. "Queríamos una mujer fuerte, que tolerara un artista, que tuviera un amplio sentido de lo bueno y lo malo, la justicia y la injusticia, alguien que esté agradecida de casarse con un buen hombre, pero que tenga suficiente orgullo para defender su integridad; entonces, dije: 'Debemos castear actores mexicoamericanos'. "Entonces viene Kate, que es casi como de la realeza, se para en el set, tan alta, es impresionantemente bella. Fue a la audición y lo que trajo fue la pasión y el amor para defender a su novio, pero también la fuerza para defenderse así misma", contó Prince. Durante la audición, la actriz debía tener una pelea con la madre de su novio y la mexicana no pudo evitar hablar en español, lo que dejó una huella en el productor. "Cuando se fue, pensé: 'Eso es lo que necesito, trajo el orgullo y la pasión al enojarse, es genial'. "Aquí (Estados Unidos), Kate es una actriz, vino, hizo la audición y estuvo perfecta, cuando se fue, los del cast me dijeron: 'Quieres saber algo de ella', yo pensé que era algo malo, pero lo que me dijeron fue: 'Ella es una estrella gigante en México'. Entonces pregunté por qué había hecho audición, y me contestaron que ella quiso hacerla, la pidió, dijo: 'Quiero mostrar lo buena que soy'. De esta manera está comenzando su camino en América". Tan buen sabor de boca dejó su actuación que Prince planea incluir más actores latinos, especialmente mexicanos en su show. Para Bratt la llegada de actores latinos a la meca del cine significa que Latinoamérica apenas está despertando. "Es un indicativo de que nos estamos convirtiendo en una comunidad global, y es una muestra de que la industria americana está finalmente abriendo su perspectiva en términos de lo que ven comercialmente viable. "También es un reconocimiento de que el gigante dormido, la comunidad latina, tiene todavía un largo despertar", indicó el actor, quien junto con su hermano produjo la cinta La Mission en la que retoma el status de los latinos en Estados Unidos. No se ve Benjamin con el Emmy Ante la posibilidad de una nueva nominación a los premios Emmy, Benjamin Bratt tan solo sonríe tímidamente y asegura que llevárselo a casa es algo que ve lejano. "Es algo gracioso. Estuve nominado como actor de soporte en mi último año en La Ley y el Orden. Estoy consciente de la posibilidad de (ganarlo) y me halaga estar en el grupo con actores a los que admiro y con los que he trabajado, pero no creo que sea posible, lo que me dice es que hago bien mi trabajo y así me siento". |
No hay comentarios:
Publicar un comentario