Trend Topic World

Mostrando entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2011

Filme retratará amor de Cristina e Néstor Kirchner


Al igual que el romance de Evita y Juan Perón, la presidenta argentina Cristina Kirchner será homenajeado con una película sobre su historia de amor con su marido y predecesor, Néstor Kirchner, titulado Balada de las Naciones Unidas Pueblo ( Balada de un pueblo en traducción literal).

Dirigida por el joven Pablo Yotich, la película pretende "retratar la vida de dos jóvenes amantes, con las mismas creencias y los ideales políticos", la agencia Télam.

Yotich admitió que su proyecto de Néstor y Cristina se encuentra todavía en el comienzo y no tiene jugadores seleccionados, pero me hubiera Dalma Maradona, hija del astro del fútbol Diego Maradona, para el papel principal.

Argentina fue el presidente del mismo, en septiembre, durante el estreno de Juan y Eva , sobre el romance de Evita Perón y sugirió la posibilidad de una película sobre su historia con Kirchner.

- Quizás en el futuro para hacer una película con mi historia. También fue una gran historia de amor. Su marido murió en octubre de 2010.


El anuncio del proyecto se lleva a cabo pocos días antes de la toma de posesión de Cristina para un segundo mandato, que tendrá lugar el 10 de diciembre de 2011.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Un muerto y 8 heridos por "bola de fuego" que cayó en Argentina


Una mujer de nacionalidad paraguaya murió y otras ocho personas resultaron heridas este lunes a las afueras de Buenos Aires debido a una misteriosa explosión causada, según el relato de los vecinos, por "una bola de fuego que cayó del cielo".

El hecho ocurrió esta madrugada en la ciudad bonaerense de Esteban Echeverría, donde dos viviendas y tres vehículos resultaron destruidos por la explosión cuyos motivos se investigan, precisaron portavoces policiales.

"La cama donde dormía se levantó del piso, las maderas del techo se doblaron y explotaron todos los vidrios de mi casa. Cuando salí a la calle, caía un fuego de arriba que incendió un poste a 20 metros", afirmó un vecino de la zona a medios locales.

Una vecina aseguró que salió de su casa a raíz de la explosión y vio "que había fuego que venía de arriba, algo celeste".

"Recién se van a empezar a hacer las pericias y el resto son trascendidos. No queremos aventurar ninguna hipótesis, a veces en las implosiones pueden pasar estas cosas", matizó el alcalde de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

La mujer fallecida, identificada como Silvia Espinoza, de 43 años, vivía en una de las casas afectadas, dijeron las fuentes.

Dos de los heridos, en tanto, ya fueron dados de alta, mientras el resto de los lesionados permanecen ingresados en un hospital cercano.

En medios locales se especula con la posibilidad del impacto de un meteorito o de "chatarra espacial" y recuerdan que el fin de semana cayó a tierra el Satélite de Investigación de la Alta Atmósfera (UARS) de la NASA, sin que aún se conozca el paradero de sus restos.

Pero esta hipótesis fue perdiendo peso a partir del hallazgo en el lugar de una garrafa de gas y restos de un horno, lo cual lleva a los peritos a evaluar la posibilidad de escape de gas.

Además, la policía detuvo en horas de la tarde por falso testimonio a un joven que había difundido una foto de un objeto rojo que deja una estela tras de sí y que supuestamente fue captada antes de la explosión, reportaron el canal Todo Noticias y la agencia de noticias DyN.

En esa zona no hay red de gas natural y los vecinos utilizan garrafas o pipetas.

Pasadas varias horas del hecho, las autoridades todavía no descartaron ni confirmaron ninguna hipótesis a partir de los primeros peritajes.

El coordinador de astronomía del Planetario de la ciudad de Buenos Aires, Mariano Ribas, afirmó a C5N que no se puede descartar que el hecho esté relacionado con la caída de un "pequeño meteorito" o de "chatarra espacial". Indicó que se sabrá una vez que se limpie la zona, porque tendría que haber un cráter o restos del objeto espacial.

Señaló que no se conoce en la historia reciente de Argentina que un meteorito haya causado una destrucción similar.

lunes, 11 de julio de 2011

Facundo Cabral descansará en su tierra


El cuerpo del cantautor argentino Facundo Cabral será trasladado mañana a Argentina, su país natal, según confirmaron fuentes diplomáticas en Guatemala.

La embajada argentina enviará los restos a la familia Cabral (se presume que en un vuelo cedido por la Fuerza Aérea Mexicana), que se encuentra “muy dolida” y por ese motivo evitará viajar a Guatemala.

El cuerpo de Cabral se trasladó a la morgue judicial de la capital guatemalteca, donde una autopsia determinó que el compositor falleció de un disparo en el lado izquierdo de la cabeza, luego de sufrir un atentado el sábado pasado, cuando se dirigía al Aeropuerto Internacional La Aurora con destino a Nicaragüa, donde daría otros conciertos.

Desde ayer, los restos del cantautor permanecen en una funeraria privada del sur de la capital guatemalteca sin que los centenares de admiradores que han llegado al lugar desde la tarde del sábado puedan darle el último adiós.

“La familia pidió que todo fuera muy privado” y por eso no accedió a las súplicas de los cientos de guatemaltecos que indignados y avergonzados han querido acompañar al trovador, han explicado fuentes diplomáticas.

“Después que sea lo que Dios quiera”

Facundo Cabral, de 74 años, murió en Guatemala cuando un grupo de hombres armados disparó hacia el vehículo donde viajaba junto con su representante, David Llanos, y el empresario Henry Fariña, a quien al parecer iba dirigido el ataque, según indican las últimas investigaciones al respecto. El cantautor argentino, exiliado en México durante la última dictadura de su país natal, había tenido dos presentaciones en Guatemala, el martes en la capital y el jueves en Quetzaltenango, ante miles de seguidores. “Ya les di las gracias a ustedes. Las daré en Quetzaltenango y después que sea lo que Dios quiera, porque él sabe lo que hace”, expresó el trovador al concluir su concierto en la capital de Guatemala.

Cabral, considerado un referente de la trova en Latinoamérica, nació el 22 de mayo de 1937 en la ciudad bonaerense de La Plata y en 1970 grabó “No soy de aquí, ni soy de allá”, tema con el que trascendió las fronteras de su país natal. El cantautor se había casado hace seis meses con la psicóloga Silvia Pousa, a quien conocía desde hace 15 años.

En Guatemala están avergonzados

A partir de que se notificó del asesinato de Facundo Cabral, las reacciones no se han hecho esperar. Los ciudadanos guatemaltecos han protagonizado decenas de manifestaciones espontáneas desde el sábado. La gente ha salido a las calles como muestra de su indignación y tristeza ante el hecho.

“Estamos consternados y rabiosos por la violencia que afecta a nuestro país, y avergonzados porque este gran poeta encontró la muerte aquí, y lo único que hizo fue traernos amor y cultura”, expresó una universitaria que participó en una caminata que se inició en la estación de bomberos donde falleció Cabral y culminó en la Plaza de la Constitución de esa ciudad.

En tanto, Ernesto López, el embajador argentino en Guatemala, ha expresado: “De la misma manera que no se puede culpar a los neoyorquinos de la muerte de John Lennon, tampoco se puede culpar a los guatemaltecos de la muerte de Facundo”, dijo el diplomático el sábado, ante una multitud congregada en la Plaza Mayor de la capital guatemalteca, donde se ha decretado duelo nacional de tres días.

A película, la vida de Facundo Cabral

Tras la muerte del cantautor argentino, Camino a la libertad, proyecto cinematográfico basado en la vida el músico, ha resurgido y podría iniciar su rodaje en el mes de octubre, anunció el director español Imanol Uribe.

El realizador indicó que el trabajo contaría con productores colombianos, españoles, mexicanos y argentinos.

Hace alguno años, el mismo Facundo Cabral explicó que la cinta se basaría en su historia personal, desde sus días infantiles de pobreza y de dormir en la calle, viendo morir de hambre a algunos de sus hermanos, hasta los días de reconocimiento y de presentaciones en varios escenarios del mundo. (Con información de José Vales, corresponsal en Argentina).

sábado, 8 de mayo de 2010

Sorprende Cabañas con su recuperación, podría regresar a jugar

Después de un poco más de 100 días desde que sufrió un atentado en el Bar Bar de la Ciudad de México, Salvador Cabañas ha mostrado una gran mejoría en su estado físico y mental, al grado que se presentaron imágenes en las que se le ve practicando normalmente en la Clínica Fleni de Buenos Aires.

La asombrosa recuperación que ha tenido ‘El Mariscal' lo podría llevar a abandonar el nosocomio el 23 de mayo, incluso, los médicos que lo atienden no descartan la posibilidad de que el paraguayo vuelva a jugar futbol a pesar de que la bala que tiene alojada en el cerebro no fue removida.

En las imágenes, exclusivas del diario ABC, Cabañas realiza trabajo físico como carreras cortas, abdominales, lagartijas y otras actividades con el balón, como bajarlo de pecho y tocar, saltar en una piscina para atraparlo y dar pases cortos, lo cual evidencian su recuperación motriz.

"La recuperación física de Salvador está a pleno. Como vieron, ya casi no tiene secuelas", declaró el doctor Lisandro Olmos, director de la Clínica, al diario ABC Color en su edición en línea.

Para explicar la situación del ‘Mariscal', el doctor aseguró que está físicamente en buen estado, sin embargo, su condición motriz aún no es la óptima, aunque no descarta que mejore en próximos días.

"Es como si estuviera en el medio campo y su atención estuviese más dirigida sobre los compañeros que están a la derecha y no a la izquierda", afirmó, según reproduce el diario ‘Última Hora'.

martes, 14 de julio de 2009

"Star Wars" desafía a la gripe A en Buenos Aires

La declaración de emergencia sanitaria en Argentina por la gripe A, que ha provocado la suspensión de clases y de diferentes eventos culturales, no ha impedido que la muestra de "Star Wars" que acoge Buenos Aires haya superado los 12.000 visitantes.

Las 250 piezas originales que componen la muestra, utilizadas en los seis episodios de la exitosa saga cinematográfica de George Lucas, son la base una exposición que llegó a la capital argentina tras cinco años de recorrido por todo el mundo, indicaron hoy a Efe fuentes de la organización.

La pieza estrella de la exposición es la maqueta de la nave imperial "Star Destroyer", que apareció en escena en el cuarto episodio de la saga, "Una nueva esperanza", y que, según los impulsores de la muestra, "cambió completamente la historia del cine".

Otro de los grandes atractivos son las naves a tamaño real, entre las que destaca la "Jedi Starfighter", empleada en el tercer capítulo, "La venganza de los Sith", y construida con un mecanismo que simula los movimientos de una nave en acción.

A pesar de ser las grandes piezas las que llaman de manera especial la atención del público, éste también queda fascinado al observar el vestuario empleado en los filmes, cuyas reproducciones puede posteriormente adquirir en la propia exhibición, junto con todo tipo de "merchandising" de la saga.

La muestra, ambientada con sonidos de los diferentes episodios que ayudan a transportar a los visitantes al mundo de "Star Wars", se completa con dibujos a lápiz o en tinta china, que fueron los que dieron origen a la saga.

El público que se acerca a disfrutar de la muestra conforma un "'target' muy amplio", dijo hoy a Efe el director del proyecto en Argentina, Javier Segura.

Al pasear por cualquiera de los nueve ambientes que integran la exhibición uno puede encontrarse desde niños jugando con espadas de Anakin Skywalker, protagonista de la saga, hasta adultos que recuperan su niñez al introducirse de nuevo en el mundo de ciencia ficción que descubrieron con aquel primer episodio de la saga en 1977.

FeedBurner