
Tenoch Huerta recibió la orden de que se metiera al mar. Obedeció rápidamente. El tiempo estaba en su contra. La idea era que saliera frente a la cámara, pero emergió muchos más metros alejado de lo planeado
Tenoch Huerta recibió la orden de que se metiera al mar. Obedeció rápidamente. El tiempo estaba en su contra. La idea era que saliera frente a la cámara, pero emergió muchos más metros alejado de lo planeado.
“¡Es que la marea me avienta mucho!”, exclamó entre risas el actor de Sin nombre, cuando el equipo de producción , encabezado por la directora Elisa Miller (Ver llover) le llamó la atención.
En otro lugar, lejos de la playa de Cancún, el maquillista Roberto Ortiz (Kilómetro 31) probaba una y otra vez la langosta mecánica construida por él, que sería la protagonista de la historia.
Horas antes, dos asistentes de la producción habían traído, desde el Distrito Federal, unas langostas reales con tenazas en curva, las cuales no se encuentran por este lugar de México.
“Para que vean lo que se hace por un corto”, dijo el director Alejandro Lozano (Matando Cabos), al referirse a la anécdota que acababa de vivir.
Ambas historias forman parte de las 10 del Rally Malayerba PRO, que consistente en filmar, editar y terminar un cortometraje en 24 horas. Esta es la primera vez que realizadores profesionales, con un largometraje estrenado en su trayectoria, a excepción de Miller, ganadora en Cannes 2007, compiten en el serial.
Hasta el cierre de esta edición, los equipo llevaban consumida una cuarta parte del tiempo total.
La aventura comenzó al medio día de ayer, en la explanada del Palacio Municipal de esta ciudad. El equipo dirigido por Gustavo Loza (Atlético San Pancho) destacaba por portar máscaras de luchador. Loza lucía la del famosísimo Blue Demon. “¡Y si no hablas bien de mí, te voy a romper la m…!”, le dijo bromeando a un reportero.
Su actriz, la nominada al Premio Oscar por Babel, Adriana Barraza, era de las más emocionadas por participar.
“¡Está padrísimo!!”, decía insistente.
Los equipos se dividieron. Seis se quedaron en el poblado de Playa del Carmen y cuatro se dirigieron hacia la zona arqueológica de Tulum.
El de Beto Gómez (Puños rosas), protagonizado por Gerardo Taracena y Agustín, conocido como Oso Tapia era continuamente cuestionado por usar una camisa de manga larga, a una temperatura de 35 grados centígrados.
“Es que vamos a adentrarnos a la selva y los mosquitos nos van a comer”, explicó Daniel Jacobs, responsable de la dirección de fotografía.
Cuando se dio el banderazo inicial, Issa López (Efectos secundarios y Casi divas) fue la primera en salir corriendo hacia la camioneta que transportaba a su equipo de producción.
Los preparativos del Rally Malayerba PRO comenzaron desde el miércoles, cuando los realizadores llegaron a esta ciudad. Conforme a la trama de su historia, hicieron un recorrido por distintas zonas de Playa del Carmen.
Irene Azuela, ganadora de dos premios Ariel consecutivos (Quemar las naves y Bajo la sal), ensayó desde el avión su papel en el cual daría vida a una mujer que al perder los lentes, prácticamente no ve nada.
Los 10 cortos que se filman ya tienen, además, asegurada su salida comercial.
Cabe mencionar, que serán pegados para formar un gran largometraje que se estrenará lo más pronto posible.
Corazón Films será la compañía responsable de llevarlo a puerto.
Javier Patrón, creador del concepto Rally junto a Carlos Carrera (El crimen del padre Amaro) e Ignacio Ortiz (Mezcal), dice: “Los cortos van a ser los mismos que se estrenen aquí (hoy por la noche), con la posibilidad de que si el director considera que deben editarse algunas cosas, entonces lo puede hacer, pero ya no podrá filmar más”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario