Michael Jackson, ¿asesinato?
El jefe de policía de Los Ángeles, William Bratton, afirmó que la investigación de la muerte de Michael Jackson podría acabar siendo una pesquisa criminal debido a la implicación de los médicos que durante años le proporcionaron medicamentos de forma ilegal.
En declaraciones a CNN, Bratton indicó que la autopsia será clave para establecer cómo murió el músico. “Dependerá de los informes de toxicología que vendrán, y basados en ellos tendremos una idea de a qué nos enfrentamos: ¿se trata de un homicidio o una sobredosis accidental?”
La policía investiga cómo pudo acceder el cantante a las grandes cantidades de medicamentos que se encontraron en su mansión tras su muerte.
CNN cita ayer un informe confidencial de 2004 de la policía en el que se afirma que Michael tomaba todas las noches más de diez fuertes pastillas para dormir, y que para conseguir las recetas usaba los nombres de sus empleados o viajaba a otros estados.
La policía de Santa Bárbara elaboró el reporte con estos datos tras interrogar a empleados del astro del pop.
Uno de los medicamentos era el ansiolítico Xanax, que se comercializa también como Tafil. Un guardaespaldas de Jackson dijo a la policía que le advirtió al cantante sobre los peligros del abuso de esas sustancias. Otro respondió: “Va mejorando, porque bajó de los 30 a 40 Xanax por noche”.
En la mansión que el músico alquilaba en Los Ángeles la policía encontró dos bolsas llenas de medicamentos. Bratton afirmó que la policía ha hablado con todos los médicos que trataron a Jackson en los últimos años.
Según Los Angeles Times algunos galenos recibieron una cita judicial y se emitieron más órdenes de registro. De acuerdo con algunos medios de comunicación, dos de los médicos —Arnold Klein, su dermatólogo y Conrad Murray— que trataban a Jackson no han entregado las historias clínicas al juez de instrucción del condado de Los Ángeles.
Sin embargo, el abogado de Klein le dijo al diario que los registros médicos solicitados para investigar la muerte de Jackson ya habían sido sometidos a las autoridades.
Uno de los choferes del cantante aseguró a las autoridades que éste frecuentaba la oficina de Klein varias veces a la semana y a veces permanecía tres o cuatro horas dentro.
Su conductor añadió que la estrella siempre salía desorientada del consultorio. Dicha declaración coincide con lo que dijo uno de los guardarespaldas del intérprete.
Por otro lado, un médico que trató al cantante aseguró que éste se inyectaba demerol, según informó la publicación TMZ. Algunos documentos legales del caso de acoso a menores de 2005 en contra de Jackson indicaban que ciertos médicos intentaban que el cantante dejara de consumir este medicamento.
El ex jefe de la policía de Los Ángeles, Michael Laperruque, que formaba parte de la seguridad del cantante, confesó haber recogido medicamentos para el artista a nombre de Chris Carter, uno de sus guardaespaldas. Añadió que su trabajo en Neverland era mantener a la familia alejada del asunto ya que planeaban intervenir.
A su vez el padre del intérprete, Joe Jackson, dijo ayer al canal ABC News que cree que en la muerte de su hijo hubo una “mala intención”.
El patriarca, de 79 años, afirmó que le gustaría saber por qué su hijo murió de repente, pero añadió que los resultados de una segunda autopsia solicitada por la familia todavía están por llegar.
“Simplemente no podía creer lo que le estaba pasando a Michael”, dijo el padre refiriéndose al momento en que fue trasladado de urgencias al hospital. Declaró que no sabía nada del tipo de medicamentos que consumía su hijo.
“Ni siquiera me sé los nombres. Lo único que sé es que lo que estaba tomando lo estaba haciendo descansar porque había estado trabajando muy duro”, declaró Jackson al diario The New York Daily News.
El padre del cantante, que ayer asistió a una ceremonia fúnebre en Gary, Indiana, el pueblo natal de la estrella del pop, aseguró que él y su esposa, Katherine, deberían obtener la custodia legal de sus nietos.
“Nadie más puede hacer lo que nosotros podemos hacer por ellos. Tenemos que mantenerlos juntos y hacerlos felices. Alimentarlos como deben ser alimentados. Y asegurarnos de que descansen, que duerman mucho, para que crezcan siendo unos Jackson fuertes”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario