Trend Topic World

jueves, 19 de mayo de 2011

Es Von Trier persona non grata en Cannes

El cineasta danés Lars von Trier, que causó conmoción en Cannes al declarar su simpatía hacia Hitler, fue declarado persona non grata por la dirección del festival de cine, donde aspira a una segunda Palma de Oro con su última película Melancholia.

"El Consejo de Administración condena firmemente sus declaraciones y declara a Lars von Trier persona non grata en el Festival de Cannes, con efecto inmediato", indicó un comunicado de la dirección del festival, que no excluyó al cineasta del certamen por la Palma de Oro, que será anunciada el domingo.

ars von Tier, en tanto, aceptó la decisión del encuentro fílmico, de acuerdo con una de sus productoras.

El presidente del Festival de Cannes, Gilles Jacob, dijo que esta es la primera vez en por lo menos 60 años que la dirección del festival declara a un cineasta persona non grata.

"Comprendo a Hitler y le tengo un poco de simpatía, aunque creo que no era un buen tipo", declaró Lars von Trier en una rueda de prensa ayer tras la presentación de Melancholia, un filme que evoca el fin del mundo.

"Creo que (Hitler) hizo malas cosas, sí, absolutamente, pero puedo imaginarlo sentado en su búnker, al final", agregó el realizador, que conquistó la Palma de Oro en 2000 por Bailarina en la Oscuridad(Dancer in the Dark) y el Gran Premio del Jurado en 1996 por Breaking the Waves.

Las frases de Lars Von Trier crearon estupefacción en la sala de prensa y conmoción en la dirección del Festival de Cannes, que le pidió que se disculpara, lo que el cineasta hizo horas después.

"Si ofendí a alguien esta mañana con mis declaraciones en la rueda de prensa, pido sinceramente disculpas", afirmó Von Trier en un mensaje.

En la noche, cuando subió las escaleras del Palacio de Festivales luciendo un smoking y acompañado de las estrellas de su filme, Kirsten Dunst y Charlotte Gainsborough, Lars von Trier trató de relativizar sus palabras, diciendo que se debían a su humor danés.

Pero esas disculpas y bromas no bastaron para calmar el escándalo causado por sus frases, que suscitaron reacciones indignadas de organizaciones contra el racismo y el antisemitismo, y volvieron casi imposible que su filme arrebate una Palma de Oro.

El revuelo causado por las palabras de Von Trier llevó a la dirección del festival a convocar a una reunión extraordinaria esta mañana, en la que se decidió declararlo persona non grata, pero no excluirlo de la competencia.

"(El festival) lamenta profundamente que esta tribuna haya sido utilizada por Lars von Trier para expresar palabras inaceptables, intolerables, contrarias a los ideales de humanidad y de generosidad que guían la existencia misma del Festival", indicó el comunicado.

"(El festival) ofrece a los artistas del mundo entero una tribuna excepcional para presentar sus obras y defender la libertad de expresión y de creación", recordó el comunicado.

La Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo (LICRA) afirmó que es demasiado simple pedir disculpas después de haberse dado a provocaciones inadmisibles más o menos controladas.

"(La LICRA) no puede más que comprobar y deplorar la propensión cada vez más grande a la referencia al Tercer Reich y a la ideología que vehiculó, portadora de odio y generadora de crímenes contra la humanidad", señaló un comunicado.

La Liga pidió a todos los líderes de opinión tener más mesura en sus referencias.

Asimismo, el Consejo Representativo de Instituciones Judías de Francia (CRIF) se dijo horrorizado por las declaraciones de Lars von Trier que traducen, afirmó, las tendencias más inquietantes de la banalización actual del nazismo.

"Lars von Trier no tiene nada que hacer en un Festival de Cannes donde gran parte de quienes participan habrían sido enviados a un campo de concentración por Hitler, ese hombre por quien él experimenta tanta simpatía", añade el CRIF.

"Si el hecho de estar obsesionado por la violencia de exterminar poblaciones es una opción entre otras que no merece un rechazo absoluto, esto significa que la horrible lección de la Shoah no ha sido para nada comprendida", agregó.

Mientras, en Bruselas, el Ministro francés de Cultura, Frederic Mitterrand, justificó la medida adoptada por el Festival de Cannes, estimando que las declaraciones de Lars von Trier son inaceptables.

"Me parece indigno, es inaceptable", declaró Mitterrand en una rueda de prensa al margen de una reunión en Bruselas con sus homólogos de la Unión Europea.

Sancionan a un hombre, no a una obra

Thierry Fremaux, delegado general del certamen, dijo que la sanción es para Lars Von Trier, no para su cinta Melancholia.

El noveno filme del danés, Melancholia, concursa por la Palma de Oro y el jurado puede, si así lo decide, recompensarlo pese a la polémica, insistió Thierry Fremaux.

"El jurado es totalmente independiente y soberano y está ahí para juzgar las películas. No hay comunicación alguna entre el jurado y yo o Gilles Jacob (el presidente del Festival)", recalcó.

"Sus declaraciones (sobre que simpatizaba con Hitler) son aún más incomprensibles cuando sabemos que la mujer
de Lars Von Trier es de confesión judía y sus hijos también", destacó Fremaux, quien conoce muy bien al realizador, "es una de esas provocaciones a las que acostumbra".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FeedBurner