Trend Topic World

Mostrando entradas con la etiqueta festival de cannes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festival de cannes. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2011

Fui un estúpido: Lars Von Trier

El director danés Lars von Trier, excluido del Festival de Cannes, pero no expulsado de la competición, donde participa con su filmeMelancholia, reconoció hoy, sobre sus palabras de simpatía por Hitler que fue "un estúpido" .

"Soy el primero en lamentar que hay gente que se haya sentido herida. Y fui un estúpido" , declaró el director a seis periodistas, a varios kilómetros de Cannes.

"Hoy estoy bien, especialmente desde que sé, como dicen los ingleses, que oriné sobre mis propias patatas fritas. Vamos, que ahora sé lo que he hecho" , agregó, preguntado por la declaración de "persona non grata" hecha por el Consejo de Dirección del Festival contra él.

El pasado miércoles, en la rueda de prensa de presentación de su película, Von Trier pronunció elogios aHitler y se declaró simpatizante del nazismo, aunque hoy aseguró que todo fue una broma en respuesta a una pregunta de un periodista y que sus palabras se le fueron de control.

"Estaba intentado distraer a la gente lo mejor que podía y de repente me estaba yendo hacia un sitio hacia el que, ay... Es como cuando uno entra demasiado rápido en una curva y... fue casi imposible salir de ahí" , afirmó.

También le echó la culpa a que su inglés "no es muy bueno" , aunque insistió: "Uno tiende a creer que la gente pensará que es una broma. Pero la gente no se lo toma así si uno lo dice con unas pocas palabras" , lamentó.

Trier dejó claro que de ahora en adelante se pensará mucho si asiste a conferencias de prensa con muchos periodistas y dijo: "me alejaré de ellas porque es una situación estúpida. Me hace daño a mí, a mi compañía, a la película.

Lo que no le impidió seguir hablando en tono irónico. " ¿Que si estoy excluido de la competición? Creo que no. Se supone que no puedo acercarme a menos de cien metros del Palacio de Festivales. Así que estábamos aquí bromeando sobre si vuelvo por allí y tengo que sacar unas banderas de señales para decir algo así como '¿eh, me han dado la Palma?' ".

" Me gustaría saber qué pasaría si me acerco a menos de cien metros. No tengo ni idea. En principio, lo de 'persona non grata' es algo de lo que estoy muy orgulloso ", añadió a continuación.

Y pese a que aseguro no estar orgulloso de cómo llegó esa declaración, agregó que la expresión le suena muy bien cuando la pronuncia. " Y esto tiene que ver con mi personalidad. Y sé que mi familia también lo estaría. No por lo que dije ", manifestó Trier sin precisar si estaba o no bromeando, aunque el tono indicaba que sí.

" Lo único que lamento es que he tenido un concepto muy bueno y un buen apoyo del Festival de Cannes (...) así que lamento si este contacto se ha perdido ", agregó.

Para añadir: " Lo único que puedo decir es que cualquier criminal, si ha hecho una película, y es lo suficientemente bueno para el Festival de Cannes tendría que estar ahí. Si ha cometido algún crimen, por supuesto que tendría que metérsele en la cárcel, sin duda ".

" Pero es que parece que haya una etiqueta con lo que se puede y no se puede decir en el Festival de Cannes ", protestó.

"Hay un poco de nazi en cada uno de nosotros, sin duda. Y está ahí, bajo la superficie y hay que ser consciente de ello. Y también está el pequeño ser humano (que puede haber) dentro de Hitler ", dijo en relación a la materia que le ha puesto fuera de Cannes.

Un debate viejo, dijo Von Trier, que afirmó que " es muy fácil decir que fue su culpa (de Hitler) , que si no hubiera nacido no habría habido una II Guerra Mundial. Eso es demasiado fácil y no es una manera sana de ver las cosas ".

" Pero luego, es que todo es ridículo porque la gente quiere que diga que me retracto de que respeto a Albert Speer como arquitecto " del Tercer Reich alemán.

Algo que calificó de " ridículo " porque en su opinión " fue un arquitecto maravilloso, con una visión ". No le respeta por haber sido un criminal de guerra, pero sí por lo que hizo desde el punto de vista artístico. " Y dije que no (me retractaría) porque sería ridículo" agregó.

doa/ ec

jueves, 19 de mayo de 2011

Es Von Trier persona non grata en Cannes

El cineasta danés Lars von Trier, que causó conmoción en Cannes al declarar su simpatía hacia Hitler, fue declarado persona non grata por la dirección del festival de cine, donde aspira a una segunda Palma de Oro con su última película Melancholia.

"El Consejo de Administración condena firmemente sus declaraciones y declara a Lars von Trier persona non grata en el Festival de Cannes, con efecto inmediato", indicó un comunicado de la dirección del festival, que no excluyó al cineasta del certamen por la Palma de Oro, que será anunciada el domingo.

ars von Tier, en tanto, aceptó la decisión del encuentro fílmico, de acuerdo con una de sus productoras.

El presidente del Festival de Cannes, Gilles Jacob, dijo que esta es la primera vez en por lo menos 60 años que la dirección del festival declara a un cineasta persona non grata.

"Comprendo a Hitler y le tengo un poco de simpatía, aunque creo que no era un buen tipo", declaró Lars von Trier en una rueda de prensa ayer tras la presentación de Melancholia, un filme que evoca el fin del mundo.

"Creo que (Hitler) hizo malas cosas, sí, absolutamente, pero puedo imaginarlo sentado en su búnker, al final", agregó el realizador, que conquistó la Palma de Oro en 2000 por Bailarina en la Oscuridad(Dancer in the Dark) y el Gran Premio del Jurado en 1996 por Breaking the Waves.

Las frases de Lars Von Trier crearon estupefacción en la sala de prensa y conmoción en la dirección del Festival de Cannes, que le pidió que se disculpara, lo que el cineasta hizo horas después.

"Si ofendí a alguien esta mañana con mis declaraciones en la rueda de prensa, pido sinceramente disculpas", afirmó Von Trier en un mensaje.

En la noche, cuando subió las escaleras del Palacio de Festivales luciendo un smoking y acompañado de las estrellas de su filme, Kirsten Dunst y Charlotte Gainsborough, Lars von Trier trató de relativizar sus palabras, diciendo que se debían a su humor danés.

Pero esas disculpas y bromas no bastaron para calmar el escándalo causado por sus frases, que suscitaron reacciones indignadas de organizaciones contra el racismo y el antisemitismo, y volvieron casi imposible que su filme arrebate una Palma de Oro.

El revuelo causado por las palabras de Von Trier llevó a la dirección del festival a convocar a una reunión extraordinaria esta mañana, en la que se decidió declararlo persona non grata, pero no excluirlo de la competencia.

"(El festival) lamenta profundamente que esta tribuna haya sido utilizada por Lars von Trier para expresar palabras inaceptables, intolerables, contrarias a los ideales de humanidad y de generosidad que guían la existencia misma del Festival", indicó el comunicado.

"(El festival) ofrece a los artistas del mundo entero una tribuna excepcional para presentar sus obras y defender la libertad de expresión y de creación", recordó el comunicado.

La Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo (LICRA) afirmó que es demasiado simple pedir disculpas después de haberse dado a provocaciones inadmisibles más o menos controladas.

"(La LICRA) no puede más que comprobar y deplorar la propensión cada vez más grande a la referencia al Tercer Reich y a la ideología que vehiculó, portadora de odio y generadora de crímenes contra la humanidad", señaló un comunicado.

La Liga pidió a todos los líderes de opinión tener más mesura en sus referencias.

Asimismo, el Consejo Representativo de Instituciones Judías de Francia (CRIF) se dijo horrorizado por las declaraciones de Lars von Trier que traducen, afirmó, las tendencias más inquietantes de la banalización actual del nazismo.

"Lars von Trier no tiene nada que hacer en un Festival de Cannes donde gran parte de quienes participan habrían sido enviados a un campo de concentración por Hitler, ese hombre por quien él experimenta tanta simpatía", añade el CRIF.

"Si el hecho de estar obsesionado por la violencia de exterminar poblaciones es una opción entre otras que no merece un rechazo absoluto, esto significa que la horrible lección de la Shoah no ha sido para nada comprendida", agregó.

Mientras, en Bruselas, el Ministro francés de Cultura, Frederic Mitterrand, justificó la medida adoptada por el Festival de Cannes, estimando que las declaraciones de Lars von Trier son inaceptables.

"Me parece indigno, es inaceptable", declaró Mitterrand en una rueda de prensa al margen de una reunión en Bruselas con sus homólogos de la Unión Europea.

Sancionan a un hombre, no a una obra

Thierry Fremaux, delegado general del certamen, dijo que la sanción es para Lars Von Trier, no para su cinta Melancholia.

El noveno filme del danés, Melancholia, concursa por la Palma de Oro y el jurado puede, si así lo decide, recompensarlo pese a la polémica, insistió Thierry Fremaux.

"El jurado es totalmente independiente y soberano y está ahí para juzgar las películas. No hay comunicación alguna entre el jurado y yo o Gilles Jacob (el presidente del Festival)", recalcó.

"Sus declaraciones (sobre que simpatizaba con Hitler) son aún más incomprensibles cuando sabemos que la mujer
de Lars Von Trier es de confesión judía y sus hijos también", destacó Fremaux, quien conoce muy bien al realizador, "es una de esas provocaciones a las que acostumbra".

miércoles, 18 de mayo de 2011

Von Trier se disculpa por haber dicho que simpatiza con Hitler

El cineasta danés Lars Von Trier presentó hoy sus disculpas al Festival de Cannes por las palabras que pronunció hoy en la presentación de su última película, "Melancholia", donde dijo que simpatiza con Hitler.

"Si he herido a alguien con las palabras que dije esta mañana en la conferencia de prensa, me disculpo sinceramente. No soy antisemita ni tengo prejuicios raciales de ninguna clase ni soy un nazi", dijo Von Trier en un comunicado.

La propia organización del festival cinematográfico "invitó" a Von Trier a explicarse por esas declaraciones, que causaron sorpresa, disgusto y estupor durante la conferencia de prensa del director, uno de los candidatos a ganar la Palma de Oro.

"El cineasta precisa que se dejó llevar por una provocación. Presenta sus disculpas", completó por su parte la organización en un comunicado horas después de las sorprendentes palabras iniciales de Von Trier.

"La dirección del Festival toma nota y transmite las disculpas de Lars Von Trier. Reafirma que no admitirá jamás que el certamen pueda ser el escenario de declaraciones semejantes sobre esos asuntos".

Habían pasado horas desde que las palabras del director danés causaran un cierto revuelo en Cannes, donde hay experiencia con declaraciones polémicas del cineasta, como cuando declaró, hace dos años, que se consideraba el mejor director de cine del mundo.

"Yo entiendo a Hitler aunque entiendo que hizo cosas equivocadas, por supuesto. Sólo estoy diciendo que entiendo al hombre, no es lo que llamaríamos un buen tipo, pero simpatizo un poco con él", es lo que dijo en conferencia de prensa en respuesta a una pregunta sobre su acercamiento al judaísmo.

"Lo único que puedo decir es que durante mucho tiempo pensé que era judío y estaba contento. Luego comprendí que no lo era. Quería ser judío pero en realidad me di cuenta de que era un nazi porque mi familia era alemana, lo cual también me agradaba", soltó Von Trier.

Luego matizó: "no estoy a favor de la Segunda Guerra Mundial ni estoy en contra de los judíos". Una de las protagonistas de su filme, Kirsten Dunst, puso cara de nerviosa actitud y de no saber si estaba creyendo lo que oía durante la conferencia de prensa. EFE

Polémica: Lars Von Trier simpatiza con Hitler

Como un hijo pródigo que vuelve al hogar ha sido recibido en Cannes Lars von Trier con su contenida película "Melancolía", pero el director, abonado a la polémica tras la experiencia de "Anticristo", ha decidido buscar otras vías para seguir en esa línea al afirmar que simpatiza con Adolf Hitler.

CANNES. "Yo entiendo a Hitler aunque entiendo que hizo cosas equivocadas, por supuesto. Sólo estoy diciendo que entiendo al hombre, no es lo que llamaríamos un buen tipo pero simpatizo un poco con él", ha espetado en la rueda de prensa de presentación del filme al haberle preguntado por su acercamiento al judaísmo.

"La única que cosa puedo decir es que durante mucho tiempo pensé que era judío y estaba contento. Luego comprendí que no lo era. Quería ser judío pero en realidad me di cuenta de que era un nazi porque mi familia era alemana, lo cual también me agradaba", fue el inicio de su argumentación.

Al final intentó suavizar: "No estoy a favor de la Segunda Guerra Mundial ni estoy en contra de los judíos". Pero la polémica ya había explotado.

En realidad, todo había empezado suave, sin la prepotencia que le hizo autodenominarse "el mejor director del mundo" dos años atrás en la presentación de su anterior filme; el director danés parecía ajustarse hoy a la norma de que después de la tormenta viene la calma para despojarse de su obsesión por el sufrimiento, su misoginia y su tendencia al exceso.

Él mismo definía su filme como "romántico", aseguraba que su película no parece suya, que su "look" le recordaba a esas cintas que detesta y que en su próximo filme quería radicalizar sus posturas y rodar pornografía.

Pero también reconoció su alegría por volver a Cannes, lugar que le premió con la Palma de Oro con "Bailar en la oscuridad" e inauguró el influyente movimiento "Dogma 95" con "Los idiotas".

"He tenido muchas fases melancólicas en mi vida, pero hoy estoy muy contento de estar aquí", reconocía con cordialidad para sorpresa de los asistentes, sin que se pudiera prever el giro que daría la comparecencia, que ha dejado la calidad artística de esta aproximación intimista al apocalipsis en un segundo plano.

Una lástima, puesto que así desvió la atención de "Melancolía" que es el equivalente a los ejercicios de desarme de otros cineastas como Cronenbergh y su "Promesas del Este" o Lynch y su "Una historia verdadera", de manera que, lejos de perder la firma, la hacen emerger desnuda y con más fuerza que nunca.

Por supuesto, hay grandilocuencia, hay cóctel de referencias artísticas, hay Wagner y hay un planeta que arrasará la Tierra. Pero la película "no es sobre el apocalipsis, sino sobre la necesidad de expresarse", que no es sino el punto fuerte de los grandes autores escandinavos de todos los tiempos.

Pulcra visualmente, equilibrada en su acercamiento a unos personajes desequilibrados y filosófica en su acercamiento al eterno dilema entre ciencia e intuición, la cinta arrancó, si bien no una ovación cerrada, sí la complicidad de un público mucho más amplio del que suele acompañar a un director que levanta tantas pasiones como odios.

Kristen Dunst, la novia que entra en depresión tan solo horas después de decir el "sí quiero", es la protagonista de este díptico de la complejidad femenina. El otro lo dirige Charlotte Gainsbourg, como su controladora hermana, aterrada por el fin de los tiempos.

Y aun en la cuenta atrás de la especie humana, no dudarán en sacar los trapos sucios para completar el cuadro psicológico familiar Charlotte Rampling, como la despiadada madre, y John Hurt como el desprendido padre.

Dunst, que ya estuvo en Cannes como la "Maria Antonieta" de Sofia Coppola, deslumbra esta vez por su ductilidad a la hora de mostrar el abanico de fortalezas y fragilidades de su personaje, Justine. Y su interpetación suena a premio si al final el jurado se ciñe a criterios estrictamente cinematográficos.

"La depresión en el fondo es un proceso de abrirse de par en par y fortalecerse", ha dicho la actriz.

Lars von Trier también se acaba de recuperar de una depresión. Y sí, ha vuelto muy fuerte.


viernes, 13 de mayo de 2011

Gael no asiste a Cannes por fractura en la pierna


El actor mexicano Gael García Bernal se vio obligado a cancelar su participación en el 64 Festival Internacional de Cine de Cannes por haberse roto una pierna, informaron hoy aquí fuentes de su productora, Canana Films.

El productor de Canana, Pablo Cruz, reportó que Gael "se rompió una pierna y no pudo venir a apoyar el estreno de Miss bala,película con la que Canana compite" en el encuentro fílmico galo y que hoy fue estrenada.

Cruz explicó que Gael "se encuentra en Buenos Aires (Argentina) recuperándose" , sin dar más detalles.

El productor, que viajó a Cannes junto con el directorGerardo Naranjo para el estreno mundial del largometraje, precisó que el actor Diego Luna, quien fundó Canana con Gael, tampoco pudo trasladarse a Cannes por compromisos de trabajo.

La película mexicana "Miss bala" , de Naranjo, se estrenó hoy en Cannes en donde recibió una discreta acogida por parte de la prensa en su primera exhibición en la sección Una Cierta Mirada ".

El productor del filme se mostró satisfecho, sin embargo, por la afluencia de público y de representantes de los medios de comunicación a la primera proyección que tuvo lugar en la sala Debussy, del Palacio de Festivales.

Cruz insistió además en que " la función importante es la de la noche " de hoy, porque a ella asistirá principalmente público, invitados y el jurado de la sección Una Cierta Mirada, que preside el cineasta serbio Emir Kusturica y en la que compite " Miss bala ".

La proyección para el jurado, del que también forma parte la directora del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Daniela Michel, tendrá lugar a las 22:00 horas locales (21:00 horas GMT).

" Miss bala " compite por el Premio al Mejor Largometraje de la sección Una Cierta Mirada (Un Certain Regard, por su nombre en francés), la segunda en importancia en el festival de Cannes, que arrancó el miércoles.

La película de Gerardo Naranjo, realizador de los largometrajes " Dramamex " y " Voy a explotar ", es la principal apuesta del cine mexicano este año en Cannes, certamen en el que participa otro largometraje y un documental.

lunes, 24 de mayo de 2010

Bardem hace público su amor por Cruz

En la ceremonia de clausura del Festival de Cannes, el español dice palabras de amor a su amada Pé

Luego de tres años, Javier Bardem al fin hace público el amor que hay entre él y su pareja, la también actriz Penélope Cruz, al dedicarle el premio por mejor actor con el que fue premiado en Cannes.

Este acto causó sorpresa en los medios y en la misma Penélope, que no se esperaban las palabras del actor y rompió en llanto al escucharlas.

"A mi amiga, mi compañera, mi amor. Penélope: te debo muchas cosas y te quiero mucho", fue la declaración de Bardem.

Aunque su relación comenzó en 2007, Cruz y Bardem hacen hasta lo imposible por mantener su relación en secreto.

Sin embargo, en los últimos meses algo cambió, en medio de los rumores de boda, embarazo y mudanzas, la pareja ya se muestra en público y de manera más cariñosa.


Hace unos meses ellos llegaron por separado a la entrega de los premios Goya, aunque presenciaron la gala juntos, después en la ceremonia de los Oscar, Pé y Javier se lanzaban miradas cómplices y no se soltaron la mano.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Lindsay Lohan termina en suelo tras fiesta en Cannes



La actriz Lindsay Lohan, quien ha basado su carrera en protagonizar los más diversos escándalos, volvió a ser noticia durante su presencia en Cannes, lugar al que originalmente había acudido para dar a conocer su última película, sin embargo el foco de atención no ha girado en torno al film, sino a los traspiés que ha tenido en los diversos lugares de la ciudad francesa a los que ha asistido.
El último conflicto de Lohan se presentó cuando fue captada por la lente de los paparazzi en completo estado de ebriedad cuando abandonaba una fiesta a bordo del yate "Oasis", llegando incluso a terminar en el suelo en más de una ocasión, siendo necesaria incluso la intervención de sus amigos para ayudarla a reincorporarse y continuar con su desequilibrante andar.

Además de ser noticia por lo anterior, la ex chica Disney, también ha dado mucho de qué hablar por asegurarse en diversos medios que habría iniciado una relación lésbica con Indrani, una mujer de 36 años con quien trabajó para una sesión el pasado otoño:

"Hemos pasado mucho tiempo juntas. Nunca antes tuve una relación con una mujer, pero Lindsay es alguien a quien encuentro fascinante, hermosa y extremadamente lista, al igual que muy sexy", comentó Indrani, quien con sus comentarios dejó ver que Lindsay ya habría dejado en el olvido la relación que vivió con la DJ Samantha Ronson.

viernes, 14 de mayo de 2010

Gael García, encantador pero ya envejeció

El actor mexicano Gael García Bernal sigue siendo "encantador", pero "envejeció", se casó, tuvo una hija y dejó de ser un "actor para chavitas", destacó en su sitio web la revista francesa de cine Premiere, una de las más vendidas del país.

En un artículo publicado en su sitio web con motivo del 63 festival de cine de Cannes, la revista aseveró que Gael, quien ejerce de presidente del jurado que concederá la Cámara de Oro del certamen, "envejeció un poquito" respecto a su paso por Cannes en 2004.

"Envejeció un poco el joven Gael que causó sensación desembarcando bello como un dios en la Croisette en 2004 con sus dos filmes Diarios de Motocicleta y La Mala educación, señaló Premiere en el artículo "un encantador presidente del jurado de la Cámara de Oro".

"En aquel entonces, en Diarios de Motocicleta, en que encarnó a un Che Guevara joven, destiló un encanto latino que había enajenado unánimemente a las féminas", agregó en un comentario titulado "Che Guevara se convirtió en un encantador presidente".

La publicación comentó que el actor mexicano ahora ha cambiado "tiene 31 años, un niño, Lázaro, de su unión con Dolores Fonzi. No es un actor de chavitas, sino un papá que tiene la responsabilidad de la presidencia del Jurado de la Cámara de Oro".

Se trata de "un gran peso sobre las espaldas de este rebelde en el alma", agregó la revista recordando que el premio de la Cámara de Oro recompensa al mejor primer largometraje del festival de Cannes.

Comentó que su discurso de inauguración del festival "osciló entre propósitos de combate y risas locas".

La revista Premiere no ha sido la única en destacar el "encanto" de Gael en Francia.

Dos de los principales sitios web sobre famosos, Pure People y News des Stars, destacaron la personalidad y belleza del actor tapatío con encabezados en sus notas como "Gael García, un presidente de encanto" o "Gael, Palma de oro al hombre más bello".

Según News des Stars, Gael "causó una fuerte impresión en Cannes y sus apariciones en la alfombra roja desencadenaron un verdadero frenesí", anotó la web, aseverando que su paso por las ruedas fotográficas las 'iluminaron'.

Estimó que Gael "el bello joven, ya no es un (actor) debutante, sino además de un excelente actor ahora es padre de familia", y explicó que fue elegido como presidente de la Cámara de Oro en Cannes porque es un símbolo del cine de calidad.

De su lado, el sitio Pure People coincidió con las otras revistas en considerar a Gael como un "presidente encantador".

Molestan a Crowe críticas por "Robin Hood"

Russell Crowe salió furioso de una entrevista en la radio BBC, luego de que un periodista le insinuara que había convertido a la leyenda británica Robin Hood en una figura con acento irlandés en su última película.

Crowe, nacido en Nueva Zelanda y criado en Australia, ha sido objeto de críticas en los medios británicos por su acento en la película de aventura y acción Robin Hood, que se estrenó esta semana en el Festival de Cine Cannes.

El periodista de radio BBC Mark Lawson dijo que su impresión sobre la actuación de Crowe fue que Robin Hood era irlandés y que pasaba frecuentemente sus vacaciones en Australia.

"Tienes los oídos muertos, compañero (...) seriamente muertos si crees que hay un acento irlandés", respondió Crowe, de 46 años, en la entrevista transmitida el jueves.

Luego, Lawson le preguntó a Crowe si el acento fue pensado para que fuera un inglés del norte.

Robin Hood, un arquero del siglo 13 que según la tradición robaba a los ricos para darles a los pobres, vivió en un bosque cerca de la ciudad de Nottingham, en el norte de Inglaterra.

"No, estaba tratando un acento italiano (...) ¿No te diste cuenta? Vete al diablo", respondió el irritado actor.

Luego se pudo escuchar al actor murmurando.

"A todo esto, no entiendo el acento irlandés. No lo entiendo para nada", mientras salía del estudio.

Crowe, que ganó un Óscar por su rol en la película del 2000 Gladiador tiene reputación por su mal temperamento. En el 2005, por ejemplo, fue arrestado por arrojarle un teléfono a un empleado de un hotel en Nueva York.

El actor describió aquel incidente como "posiblemente la situación más vergonzosa en la que he estado involucrado".

FeedBurner