"(Con la detención de dos sicarios guatemaltecos el martes en la capital) se ha esclarecido el hecho, aunque están pendientes las capturas de otros involucrados", afirmó el Presidente Colom en su programa de radio.
Gracias al trabajo de inteligencia y a la coordinación entre fuerzas de seguridad de Centroamérica, se determinó que el ataque en el que murió el cantautor argentino iba dirigido contra el empresario nicaragüense Henry Fariña, resaltó.
El Presidente agregó que fue fundamental la labor del Ministerio de Gobernación y del Ministerio Público (MP) de Guatemala, apoyados por la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG, misión de las Naciones Unidas que combate el crimen organizado).
Asimismo felicitó a las autoridades guatemaltecas a cargo de la investigación, por su "reacción rápida" que permitió identificar y capturar a los responsables de la muerte de Cabral en menos de 72 horas.
El Presidente guatemalteco señaló que de acuerdo con las investigaciones, se confirmó que el ataque contra Fariña fue ordenado desde Nicaragua, para lo cual se contrató a sicarios guatemaltecos, y Cabral fue una víctima inocente del plan.
El hecho fue motivado por una supuesta venganza entre narcotraficantes centroamericanos, reiteró el Gobernante, quien explicó que por ser un crimen internacional se resolvió con base en la coordinación de los equipos de inteligencia de los países de la región.
En tanto, el Ministro de Gobernación, Carlos Menocal, quien participó en el programa de radio del Presidente, dijo que los hechos en que perdió la vida el trovador argentino fueron resultado de las acciones del crimen organizado transnacional que buscaba eliminar a Fariña.
El compositor argentino tuvo la mala fortuna de acompañar a Fariña, quien era seguido por los sicarios que pretendían eliminar al nicaragüense, con lo que se demostró la capacidad perversa del crimen organizado de la región centroamericana, puntualizó.
Las fuerzas de seguridad guatemaltecas arrestaron ayer a Wilfred Stokes Arnold, sicario, y a Elgin Enrique Vargas, considerado el coordinador del ataque contra el empresario, por órdenes de un narcotraficante nicaragüense, manifestó Menocal.
Cabral, de 74 años, murió acribillado en una emboscada cuando se dirigía al aeropuerto internacional La Aurora, en el sur de la ciudad de Guatemala.
Fariña resultó lesionado y se encuentra grave en un hospital privado de la ciudad de Guatemala que, según el Ministro Menocal, está tomado por fuerzas de seguridad para proteger al empresario nicaragüense.
Los restos del compositor e intérprete argentino fueron trasladados el lunes a Argentina en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.
El Presidente agregó que fue fundamental la labor del Ministerio de Gobernación y del Ministerio Público (MP) de Guatemala, apoyados por la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG, misión de las Naciones Unidas que combate el crimen organizado).
Asimismo felicitó a las autoridades guatemaltecas a cargo de la investigación, por su "reacción rápida" que permitió identificar y capturar a los responsables de la muerte de Cabral en menos de 72 horas.
El Presidente guatemalteco señaló que de acuerdo con las investigaciones, se confirmó que el ataque contra Fariña fue ordenado desde Nicaragua, para lo cual se contrató a sicarios guatemaltecos, y Cabral fue una víctima inocente del plan.
El hecho fue motivado por una supuesta venganza entre narcotraficantes centroamericanos, reiteró el Gobernante, quien explicó que por ser un crimen internacional se resolvió con base en la coordinación de los equipos de inteligencia de los países de la región.
En tanto, el Ministro de Gobernación, Carlos Menocal, quien participó en el programa de radio del Presidente, dijo que los hechos en que perdió la vida el trovador argentino fueron resultado de las acciones del crimen organizado transnacional que buscaba eliminar a Fariña.
El compositor argentino tuvo la mala fortuna de acompañar a Fariña, quien era seguido por los sicarios que pretendían eliminar al nicaragüense, con lo que se demostró la capacidad perversa del crimen organizado de la región centroamericana, puntualizó.
Las fuerzas de seguridad guatemaltecas arrestaron ayer a Wilfred Stokes Arnold, sicario, y a Elgin Enrique Vargas, considerado el coordinador del ataque contra el empresario, por órdenes de un narcotraficante nicaragüense, manifestó Menocal.
Cabral, de 74 años, murió acribillado en una emboscada cuando se dirigía al aeropuerto internacional La Aurora, en el sur de la ciudad de Guatemala.
Fariña resultó lesionado y se encuentra grave en un hospital privado de la ciudad de Guatemala que, según el Ministro Menocal, está tomado por fuerzas de seguridad para proteger al empresario nicaragüense.
Los restos del compositor e intérprete argentino fueron trasladados el lunes a Argentina en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario