
A lo largo de más de 30 años de carrera, he tenido oportunidad de dar vida a decenas de maravillosos seres teatrales, y hay algunos que marcan tu vida.
En algunas ocasiones he tenido la suerte de poder interpretarlos más de una vez. Tal es el caso de la protagonista femenina de La Bella y la Bestia, que hice en 1997 y repetí 10 años después. También sucedió con la Narradora de José El Soñador, que hice en el ya lejano 1985 y volví a interpretar en 2004.
Ahora, por primera vez, interpreto ¡por tercera ocasión! al mismo personaje. Se trata de un niño maravilloso al que descubrí precisamente siendo una niña. Acababa yo de protagonizarAnita la Huerfanita, o sea que ya conocía el teatro desde dentro, y me invitaron a ver Peter Pan, que estelarizaba la señora Olivia Bucio.
¡Me encantó!, me maravilló verla volar y observar la magia que podía lograrse y transmitirse en el teatro.
No me imaginaba que unos años después, en 1989 para ser exacta, me iban a invitar a hacer este mismo personaje. Fue en el Teatro de los Insurgentes. Era yo muy jovencita y me fascinó volar y vivir en Nunca Jamás.
El tiempo pasó. Crecí y Peter Pan pasó a ser sólo un grato recuerdo. Sin embargo, cuando en 2007 me llamaron para hacer nuevamente el personaje, me encantó la idea.
Lo disfruté enormemente. Cuando concluyó esa temporada, creí que ahora sí ya había terminado para siempre con Peter Pan. ¡Pero, por fortuna, no fue así!
Hoy, a punto de cumplir 41 años, estoy nuevamente en la piel de este niño que me permite revivir mi propia infancia y volar una vez más. Y volar no sólo en lo físico, gracias a la magia del teatro, sino especialmente volar en la imaginación, en los sueños, en lo profesional.
Es un privilegio estar nuevamente en la piel de Peter Pan, pero lo es, sobre todo, porque ésta es una superproducción, con un montaje que atrapará a todo el público y transportará a los niños, a sus papás y a toda la gente, a un mundo en el que la fantasía es aún posible.
Los invito a vivirla junto conmigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario