Trend Topic World

Mostrando entradas con la etiqueta alcoholismo de los famosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcoholismo de los famosos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2011

Determinan muerte accidental de Amy Winehouse

La cantante británica Amy Winehouse sufrió una "muerte accidental" tras haber consumido cinco veces más alcohol que la tasa permitida para conducir, concluyó este miércoles en Londres la investigación judicial sobre su fallecimiento.

El alcohol aparentemente envenenó a la "diva trash del soul", quien llevaba tres semanas sin probar el alcohol cuando fue hallada muerta en su domicilio del turístico barrio de Camden el 23 de julio, se dijo durante la investigación.

"Había consumido suficiente alcohol, con 416 miligramos por decilitro (de sangre) y la consecuencia no deliberada de este nivel potencialmente fatal fue su repentina e inesperada muerte", indicó la responsable de la investigación judicial, Suzanne Greenway.

A sus sólo 27 años, Amy tenía un largo historial de problemas con las drogas y el alcohol.

Pese a las especulaciones iniciales sobre una posible sobredosis, la autopsia realizada dos días después de su fallecimiento no puso establecer formalmente la causa de su muerte.

Los exámenes toxicológicos complementarios realizados en agosto revelaron la presencia de alcohol, pero no de drogas.

Durante el funeral de la popular intérprete de "Rehab", su padre, Mitch Winehouse, dijo a los presentes que hacía tiempo que su hija no era tan feliz como en las semanas previas a su muerte.

Precisó entonces había "vencido" su adicción a las drogas y estaba tratando duro de manejar lo mucho que bebía.

Con su voz aterciopelada y su característico peinado, Amy estaba considerada una de las mejores cantantes británicas de los últimos años, pero sus adicciones ensombrecieron su talento.

Tras su debut con Frank (2005), su segundo y último álbum de estudio, Back to Black, en 2006, tuvo una gran repercusión en todo el mundo, y volvió a alzarse a lo más alto de las listas de éxitos desde su muerte.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Había alcohol, no drogas en el cuerpo de Amy Winehouse


Ayer se dieron a conocer los veredictos sobre la autopsia de la cantante británica Amy Winehouse, quien fue encontrada muerta en su departamento el pasado 23 de julio, lo cual causó conmoción y múltiples especulaciones acerca de que la raíz de su muerte pudo haber sido provocada por una intoxicación de múltiples drogas.

El vocero de la familia, Chris Goodman, dijo en un comunicado el martes que “los resultados de toxicología entregados a la familia Winehouse por las autoridades han confirmado que no había sustancias ilegales en el organismo de Amy en el momento de su muerte”.

Dijo que la familia aguarda el resultado de una investigación forense prevista para comenzar en octubre.

El padre de la cantante aseguró que su hija liberó su dependencia a las drogas tres años antes de su deceso, sin embargo, aún debía luchar contra su adicción al alcohol, del cual se había mantenido en abstinencia por un periodo de casi tres semanas previas a su fallecimiento el mes pasado.

Los análisis revelaron la “presencia de alcohol”, pero todavía no se ha podido determinar si éste fue un factor determinante en la muerte de la intérprete de “Back to black”.

Varios especialistas en el tema, aseguraron que no es posible determinar el patrón de comportamiento sin conocer el tipo de tratamiento que llevó a cabo la cantante, a ello se suma la inestabilidad emocional por la que pudo haber transitado.

“Existen muchas clínicas y tratamientos, por lo que hay que verificar si aunado hubo abandono de su tratamiento previo a la conclusión de su terapia”, aseguró Andrés Rangel, Asistente Ejecutivo del Comité de Cooperación de la Comunidad Profesional que labora para Alcohólicos Anónimos México.

Además aseguró que para evitar las recaídas es necesario implementar un proceso personal sobre alimentación espiritual, la cual siempre ayuda a evitar las recaídas, es decir el trabajo grupal es indispensable a la motivación de un paciente.

“Nosotros siempre hemos dicho que, además del tratamiento grupal, ellos tienen que alimentar el espíritu y la manera de hacerlo es compartir con otros pacientes las esperanzas, fortalezas y debilidades”, refirió.

Señaló que es indispensable la motivación familiar y la cercanía de sus seres queridos para que la terapia tenga efecto permanente en los pacientes, además de evitar la señalización o confrontación que puedan hacer que decaiga en la adicción.

Aunque las averiguaciones sobre las probables razones de deceso de Amy aún no son claras, tampoco se descartó la presencia de drogas legales en su organismo, tales como somníferos, antidepresivos o calmantes que han sido reportados como la causa de muerte de otras personalidades del espectáculo.

El padre de Amy no ha dado mayores detalles sobre la fundación que crearía para ayudar a adictos.

martes, 15 de febrero de 2011

Carmen Aristegui regresa con MVS


La periodista Carmen Aristegui retomará la conducción de su programa radiofónico que se transmite de lunes a viernes de 6:00 a 10:00 horas, el próximo 21 de febrero, informó la empresa de comunicaciones MVS.

Aristegui salió intempestivamente de su espacio informativo el pasado 7 de febrero, luego
de que pidiera públicamente que la Presidencia de la República explicara sobre el estado de salud de Felipe Calderón.

La propia Aristegui calificó su salida de su noticiero de la radio como un hecho "autoritario, desmedido e inaceptable", que sucede sólo en dictaduras que nadie quiere para México.

En un comunicado conjunto emitido por Felipe Chao Ebergenyi, vicepresidente de Relaciones Institucionales y de Comunicación Corporativa de la empresa MVS, se explica que el contrato que regula la relación profesional establece un proceso arbitral para dirimir controversias derivadas de los contenidos transmitidos en el mencionado espacio radiofónico.

"Tanto la empresa como la periodista Carmen Aristegui, reconocieron en días pasados la pertinencia de poner en práctica esa cláusula para resolver el diferendo que llevó a la suspensión de la relación laboral", destaca el documento.

Se anunció que con el propósito de facilitar la interlocución con la significativa audiencia de ese espacio informativo, antes de 40 días a partir de esta fecha se designará un Defensor del radioescucha que tendrá a su cargo la evaluación de los contenidos con sustento en el Código de Ética, el cual se colocó en la página de internet de la empresa.

"La figura del defensor de los públicos es fundamental, en el panorama internacional de los medios, para afianzar las relaciones entre periodistas, empresas informativas y sociedad", destacó el comunicado.

El pasado 7 de febrero, la empresa de comunicaciones dio por terminada su relación laboral con la periodista por "transgredir" el código de ética al divulgar una información que consideró "un rumor".

"En nuestro código de ética nos comprometemos a rechazar la presentación y difusión de rumores como noticias", informó ese día la empresa en un comunicado.

Aristegui, quien manifestó su respeto por la familia Vargas (propietaria de la empresa MVS), sostuvo que el argumento de que transgredió la ética, era falso y que sólo se trataba de una coartada.

Además, el exigirle una disculpa por parte de Presidencia de la República, es un acto de irritabilidad e intolerancia, aseveró.


miércoles, 9 de febrero de 2011

Integra conferencia de prensa de Carmen Aristegui por caso MVS






La periodista Carmen Aristegui calificó su salida de su noticiero de la radio como un hecho autoritario, desmedido e inaceptable, y que sucede sólo en dictaduras que nadie quiere para México, donde se castiga por opinar.

En una conferencia de prensa a la que asistieron personajes de los medios cultural y periodístico, Aristegui habló de su salida de MVS.

"No me disculpo, sino al contrario, ratifico la pertinencia de que la Presidencia de la República se manifieste (respecto al cuestionamiento sobre la salud del presidente Felipe Calderón)" dijo Aristegui.

El lunes pasado, la empresa de comunicaciones dio por terminada su relación laboral con la periodista por "transgredir" el código de ética al divulgar una información que consideró "un rumor".

"En nuestro código de ética nos comprometemos a rechazar la presentación y difusión de rumores como noticias", informó ese día la empresa en un comunicado.

"(Aristegui) dio por válida una presunción, transgrediendo nuestro código ético y al negarse a ofrecer, como lo solicitó la empresa, una disculpa pública, decidimos dar por terminada nuestra relación contractual", señaló el comunicado.

Aristegui, quien manifestó su respeto por la familia Vargas (propietaria de la empresa MVS), sostuvo que el argumento de que transgredió la ética, es falso y sólo es una coartada.

Además, el exigirle una disculpa por parte de Presidencia de la República, es un acto de irritabilidad e intolerancia, aseveró.

"¿Qué clase de democracia es ésta que por un comentario editorial que irritó al gobierno se le corta la cabeza a quien opinó?, cuestionó la periodista.

Reconoció que su comentario editorial pudo haber ofendido a la familia del presidente Calderón, pero insistió que el hecho de su salida y la desaparición de su noticiero del aire, es resultado del "desahogo absurdo de un berrinche presidencial".

Hizo un llamado a revertir los efectos "ominosos" de este hecho y dijo que está dispuesta a regresar al aire el próximo lunes, si MVS retira de manera oficial el comunicado de su salida, donde falsamente se dice que ella transgredió la ética periodística.

Pidió que la empresa emita otra comunicación oficial sobre la valoración de su ética y profesionalismo para que queden resarcidos. Dijo que estaría dispuesta a regresar al espacio radiofónico en MVS.


lunes, 7 de febrero de 2011

Despide MVS a Carmen Aristegui por alcoholismo de Felipe Calderon


MVS noticias informó ayer a su personal de redacción, mediante correos electrónicos enviados a partir de las 18 horas, que la periodista Carmen Aristegui transgredió el código de ética de la empresa, por lo que se decidió dar por terminada la relación laboral que se tenía con ella.

En el comunicado interno, MVS no específicó el motivo o la causa, ni dio mayores detalles, ni precisó la fecha de finalización del contrato; sin embargo, a partir de ayer en la noche, en la página web de MVS se eliminó cualquier referencia a Carmen Aristegui.

Anoche ya no figuraba en la programación el noticiero Primera Edición de 6 a 10 de la mañana que ella conducía, sólo se anunciaban la segunda y tercera ediciones. Tampoco se encontraban los banners que anunciaban su espacio.

Mediante Twitter, Kirén Miret, productora del noticiero que conducía Aristegui, confirmó la noticia: Carmen Aristegui sale del aire en MVS. Supongo que lo explicará cuando lo considere pertinente.

La salida de Carmen Aristegui de MVS ocurre tres días después de que en el noticiero del viernes hizo referencia a la protesta que diputados del PT realizaron en Sán Lázaro y a la manta que colocaron con la fotografía del presidente Felipe Calderón en la que se leía: ¿Tú dejarías a un borracho conducir tu auto? No, ¿verdad? ¿Y por qué lo dejas conducir al país?


El viernes 4 de este mes, a la 9:09 de la mañana, Aristigui comentó lo siguiente:

“No es la primera vez que se habla de este tema, de un presunto alcoholismo de Felipe Calderón. Si usted es usuario de las redes sociales –por ejemplo–, pues en ese circuito de comunicación de la sociedad mexicana es frecuente ver expresiones que aluden a esa circunstancia que no podemos corroborar (...)

“Debería realmente la propia Presidencia de la República dar una respuesta clara, nítida, formal al respecto. No hay nada de ofensivo –me parece– cuando alguien, si es que fuera el caso, atravesara por un problema de esta naturaleza (...)

¿Tiene o no Felipe Calderón problemas de alcoholismo? Esto merece, insisto, una respuesta seria, formal y oficial de la propia Presidencia de la República.

Carmen Aristegui se incorporó a MVS en enero de 2009, luego de que en W Radio, donde transmitió por seis años, a partir de enero de 2003 no se me renovó el contrato.

El retiro de Aristegui del noticiero MVS ocurre cuando a esa empresa no se le han renovado las concesiones de sus estaciones, y causó sorpresa la noticia, comentaban empleados de ea empresa, porque había muchos planes de expansión con Aristegui.

AQUÍ EL VIDEO

FeedBurner