El color de la sangre salpicó los atuendos de las Mujeres asesinas protagonistas de la segunda temporada de la serie producida por Pedro Torres, que la noche del sábado celebró su presentación oficial en la Plaza de las Estrellas de Televisa San Ángel.
Por la alfombra blanca del evento, diseñado por Felipe Fernández del Paso, desfilaron más de 400 figuras del espectáculo bajo la conducción de Javier Poza y Anette Cuburu, entre los elencos de los 13 capítulos que conforman la segunda etapa del proyecto e invitados especiales, donde se lucieron las primeras asesinas como Lucía Méndez, Daniela Romo y Nailea Norvind, cerrando la pasarela con Pedro Torres, quien acompañó a Edith González y Susana González.
A partir de las 22:00 horas, el Foro 2 fue la sede en donde la denominada Big Killer, Adela Micha, analizó los 13 expedientes que integran a 17 homicidas femeninas, con un avance de su historia que contó con la dirección escénica de Mafer Suárez, Carlos García Agraz, Álvaro Curiel de Icaza y Mariana Chenillo.
La presentación fue engalanada con la música y voz de Gloria Trevi, quien compuso el tema oficial del serial titulado Que emane, mismo que abrió la noche con bailarines de piel morena a su alrededor.
Con evidente playback, denotado en el movimiento desfazado de las voces y el sonido, la Trevi interpretó además cuatro canciones en las que invitó a diferentes asesinas.
El favor de la soledad corrió con el acompañamiento de Angélica María y Angélica Vale; El recuento de los daños, con Lucía Méndez y Daniela Romo; Todos me miran, con Edith González, Paty Navidad y Adriana Fonseca, tres ex aventureras; y Cinco minutos, con Sherlyn, Angelique Boyer y Ana Brenda, para cerrar con una explosión de emociones nuevamente con Que emane, con todas las asesinas sobre el escenario.
Los que destacaron por su ausencia fueron Karime Lozano y Elsa Pataky, del episodio Ana y Paula, ultrajadas, así como Silvia Pinal, Eduardo Santamarina y Sherlyn, quien aunque no desfiló por la alfombra blanca, sí estuvo presente para la presentación de su episodio Laura, confundida.
Cuarenta minutos después de la media noche y una vez que se grabó el programa especial Mujeres asesinas, la gala, se llevó a cabo la foto oficial que reuniría a las 17 actrices. Sin embargo, Edith González, Carmen Salinas y Daniela Castro no estuvieron junto a sus compañeras.
El problema de la mujer delincuente dentro del campo de la criminología se ha vuelto cada vez más evidente. El abuso físico y sexual incrementa el riesgo de que se arreste a las mujeres por actos violentos”. Estos enunciados no son salidos de la ficción, sino del estudio “¿Por qué delinquen las mujeres?” publicado en 2003 por Martha Romero Mendoza, investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente de México.
La frase sólo confirma una de las premisas de la serie Mujeres asesinas: más allá de exponer los hechos violentos de un homicidio, desea expresar los motivos que llevaron a las homicidas a cometerlos y entre ellos están el abuso físico y sexual.
Mostrar y comprender las causas de estos casos es parte del éxito del concepto del serial, que a partir de mañana estrenará su segunda temporada con elenco mexicano, bajo la producción de Pedro Torres, por el canal TVC en el 207 de Cablevisión en punto de las 22:00 horas.
“Fue un éxito probado con números y datos duros en el caso de televisión de paga, donde subió ocho mil 500% el rating de cómo tenía el canal, de 0.3 de rating, a como lo dejamos, a 17 puntos. Eso es algo bastante importante y a raíz de eso firmamos la segunda temporada.
“En televisión abierta fuimos la serie con mejor rating, a pesar de que estuvimos en una horario más tarde, a las 23:00 horas, que además creemos que es el correcto porque es una serie muy fuerte, que requiere de una audiencia adulta, madura y reflexiva. Así que este año esperamos se repita el éxito”, aseguró Pedro Torres.
Con historias de infidelidad, celos, miedos, abusos, incesto, discriminación, racismo, desamor, acoso, violencia familiar y laboral, y neurosis, la segunda etapa de asesinas iniciará con el capítulo protagonizado por Edith González titulado Clara, fantasiosa, que abrirá el inicio de 13 dramáticos unitarios extraídos del libro Mujeres asesinas de Marisa Grinstein con adaptaciones del actor y guionista mexicano Carlos Pascual.